Datos Personales

Sebastián González Riffo

Fullstack Developer
Ingeniero en Informática

Nacimiento:
04 Julio 1989
Dirección:
Av. Victor Troncoso Muñoz, Buin. CL
Teléfono:
Redes:

Soy un FullStack Developer con formación académica en DuocUC y una sólida experiencia en el campo. Mi pasión por mi trabajo se refleja en mi dedicación y compromiso. Además, comparto mi vida con un gato que parece entender la importancia del descanso tanto como yo comprendo la importancia de programar de manera eficiente.

Formación Profesional

Habilidades técnicas

React y GraphQL
Full Stack developer
Noviembre 2018 - presente

Durante muchos años, he trabajado en eClass, donde hemos experimentado un cambio completo en nuestro stack de desarrollo. Hasta 2018, nos limitábamos a utilizar CakePHP y MySQL en el backend, junto con HTML/CSS en el frontend.

Sin embargo, desde 2018 hasta la fecha, hemos emprendido un proceso de aprendizaje para adoptar nuevas tecnologías. Actualmente, nos enfocamos en escribir código en Typescript, lo cual nos ha permitido respaldar nuestra nueva API basada en GraphQL y construir el frontend utilizando React.

Este cambio tecnológico ha supuesto un desafío enorme, ya que hemos dejado atrás la programación orientada a objetos (POO) para dar paso a un enfoque funcional y declarativo. Ahora nuestro código es testeable, altamente modular y reutilizable, gracias al uso de NodeJS en cualquier entorno.

En la actualidad, ocupo el cargo de Líder Técnico y Jefe de Desarrollo de la Plataforma de Estudios eClass.

MySQL
2012 - presente

Modelar base de datos, es algo que me gusta mucho, ya que gran parte de los desarrollos se apalanca en un modelo de datos. Me ha servido mucho la experiencia en cada uno de los desarrollos y trabajos freelance que he hecho. No solo se trata de montar una base, hay que entender como funcionan internamente el motor, como hacer consultas que no lo colapsen, y ver la forma de como sacar el máximo provecho sin hacer que explote o se caiga el servicio.


Cuando nos conectamos a MySQL por medio de un ORM, también hay que entender como funciona internamente cada de estos. Es muy diferente hablar de como funcionam algunas versiones de CakePHP a como funciona sequelize, y sin duda entender esto hace que cuando desarrollamos, debemos que tener ciertas consideraciones.

Gitflow

Conocí GIT por allá en el año 2012, cuando entré a trabajar en Ewok, desde los inicios siempre me sentí mas cómodo trabajando solo con consola, y a la fecha entiendo muy bien como trabajar con GIT.


Pero GIT no es solo saberse los comandos, también llevo tiempo usado GitLab y GitHub, así que entiendo el uso de estas herramientas para colaborar escribiendo código y dando reviews en proyectos con más de un solo colaborador.


Además estoy familiarizado con la CI/CD de Gitlab, aunque constantemente aprendiendo un poco más.

Experiencia laboral

eClass S.A.
Jefe Desarrollo Plataforma Estudio
Junio 2014 - presente

En junio 2014 llegué a eClass como Desarrollador Backend. Con el tiempo me involucré en los procesos internos y fui aprendiendo del Negocio. Hoy en día soy parte del equipo Plataforma de Estudio de Alumnos, el cual da soporte al sistema que es una pieza fundamental del negocio de la empresa. Mi cargo es Jefe de Desarrollo y mi principal misión es velar por el óptimo funcionamiento de esta, entregar mejores herramientas para que los Alumnos puedan estudiar en un sistema de calidad y acorde a sus necesidades. Todo esto acorde a los planes de crecimiento de la Empresa.


Lidero un equipo, en el cual nos encargamos de sacar adelante cada mejora en la plataforma.


Actualmente estamos renovando tecnológicamente la plataforma, desde el 2018 que estoy trabajando en nuevas tecnologías, pasamos de tener un stack de desarrollo CakePHP + Bootstrap + MySQL, a una arquitectura API/Front con React y GraphQL.

Ewok Ingeniería
Desarrollador Web
Febrero 2012 - Febrero 2014

Llegué a Ewok tan solo un mes despúes de haber egresado de DuocUC. En esta agencia aprendí bastante de tecnologías web y me relacioné mucho con clientes. Me especialicé en el desarrollo de e-Commerce, en donde algunos aún están funcionando con la base del trabajo desarrollado por esos años.


Generé varias mejoras y optimizaciones a nivel core del catálogo, adaptándolo a las necesidades reales de cada cliente, e integrando WebPay en todos ellos.


Ewok fue una gran escuela, gracias a lo aprendido allí terminé por apasionarme por el Desarrollo Web.

Actualmente Ewok está fusionado con Linets

Datos Académicos

DuocUC
Ingeniería en Informática
2008 - 2011

Cuando estaba en 4to medio, tenía claro que mi futuro iba a dependar mucho de la Formación y los conocimientos que obtuviera en DuocUC. Estudié 4 años en la Sede Puente Alto, y mi área donde más cómodo me sentí siempre fue el desarrollo de Aplicaciones y el manejo modelamiento de base de datos.


Con harto esfuerzo saqué adelante la Carrera sin atrasarme ningún semestre y egresé el 2011.

Aunque nunca me titulé, pero llevo tanto tiempo trabajando en el área que siento que no necesito el cartón para justificar mis amplios conocimientos.

Hobbies, pasatiempos y otros proyectos personales

Me considero una persona por inquieta por naturaleza y siempre en busca de nuevos desafíos, por lo que he estado en constantes proyectos personales.

En cada uno de estos pongo en práctica todos los conocimientos que he ido aprendiendo durante el tiempo.

Muchas veces termino levantando mini proyectos que me sirven de prueba para mejorar y entender mejor las tecnologías que esté ocupando cada cierto tiempo.

Mazos.cl
Web Analítica para comunidades de juegos de cartas.
2015 - 2018

Desde que tengo memoria me han gustado los juegos de mesa, tableros, juegos de carta, etc. En el 2015 con el auge de Mitos y Leyendas un día que necesitaba una web donde pudiese encontrar todas las cartas, generar filtros y tener una herramienta de construcción de barajas. Para analizar a fondo cada una de las cartas.


Como no existía ninguna que cumpliera mis espectativas, no me quedó mas remedio que crear una, en donde recopilé de distintas web referentes las mejores herramientas y las dejé disponibles para las comunidades en Mazos.cl


La web llegó a mantener una base de datos muy amplia de cartas de 3 juegos diferentes. Magic the Gathering, Dragon Ball Super TCG y Mitos y Leyendas. Desde el inicio fue un proceso agotador, pero apliqué toda mi experiencia en Desarrollo Web, partiendo desde el modelo de datos. FrontEnd y Backend, y la gestión de Servidores LAMP. Cada día este proyecto sigue creciendo, las comunidades han recibido, ocupado y aportado con ideas para mejorar esta fantástica herramienta.


Ese proyecto fue construido con CakePHP/MySQL y HTML/CSS puro.


Actualmente el sitio está offline, ya que me tomaba mucho tiempo mantenerlo y tener todas las cartas actualizadas cada vez que salía una nueva edición.

Y hoy en el 2021 abrí un canal de YouTube donde habló mucho de este hobbie. https://www.youtube.com/c/MazosCL

Mitos y Leyendas
Desarrollo playtesting y Juez
2017 - 2018

En Marzo 2017 me invitaron a participar en el proceso de desarrollo de las cartas, al cual dije ¡SI!. Siempre he tenido cercanía al juego y en esta nueva tarea me ha permitido conocer más allá el proceso de creación del juego.


Las ediciones de las cuales he participado han sido Águila Imperial, Axis Mundi, SteamPunk, Hijos del Sol, Legado Gótico y Dharma


También estuve trabajando en Movieplay Funstore, en donde estuve a cargo de los Torneos de Mitos y Leyendas. Fui Juez regular del juego y me preocupé por la comunidad local en la tienda.